El momento ideal para renovar tus Ventanas y Cerramientos
El Consejo de Ministros del pasado 9 de marzo, aprobó el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, con un aumento sustancioso de las ayudas económicas, para que los solicitantes puedan ejecutar con más desahogo las obras de mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad, extendiendo las ayudas a un mayor número de beneficiarios.
A partir de ahora, no solo las comunidades de propietarios tienen derecho a ayudas públicas para rehabilitar las zonas comunes de sus edificios, también, y por primera vez en la historia de estos programas, las viviendas unifamiliares -aisladas o agrupadas en fila, en zonas urbanas y rurales- y los pisos individuales, pueden solicitar una subvención para ser reformados, así como sus interiores.
El plan contempla el fomento de la eficiencia energética y la sostenibilidad en edificios residenciales (incluyendo sus pisos) y en unifamiliares, tanto en el ámbito urbano como en el rural. A la vez de la intervención en instalaciones varias, incide en unas ventanas más eficientes que eviten filtraciones y ruidos.
En las reformas energéticas, la cuantía máxima no podrá superar los 12.000 euros para unifamiliares y si son pisos los 8.000 euros (hasta el 40% de la inversión).
¿Por qué acogerse a estas ayudas?
Por primera vez la ayuda no solo esta limitada a comunidades de propietarios o empresas. Los propietarios de viviendas unifamiliares aisladas o agrupadas en fila y de edificios existentes de tipología residencial de vivienda colectiva, así como de sus viviendas, bien sean personas físicas o bien tengan personalidad jurídica de naturaleza privada o pública también pueden acogerse a estas ayudas.
Las ayudas varian entre les 8.000 y los 24.000€, y entre el 40% y el 75% de la inversión.
Se exige una reducción de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración:
- Zonas climáticas D y E: 35%
- Zona climática C 25%
- Zonas climáticas alfa, A y B 20%